Las TICS en Chile
Las tecnologías de la información y la comunicación han irrumpido con fuerza en los últimos años en nuestro país, lo que se traduce en un uso cada vez más cotidiano y menos excluyente de ellas. Todo esto es debido a que estamos permitiendo que las TIC’s estén al servicio de crear una mejor sociedad.
De un tiempo a esta parte, es cada vez más frecuente observar gran apego a todo aquello que huela a conectividad. Los chilenos estamos cada vez más al día, lo que va de la mano con el avance que experimentó la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación en esta extensa y cada vez más enlazada faja de tierra.
Pasaron los años y el imparable progreso de la sociedad de la información se hizo patente con la llegada de Internet, los avances fueron cada vez mayores en telefonía móvil, y el crecimiento de la industria televisiva.
Todo este entramado que nos envuelve y nos tiene convertidos en verdaderos ciudadanos 2.0 como suelen llamar los jóvenes,ha permitido obtener una radiografía de los chilenos de hoy. Más conectados y familiarizados con las bondades y facilidades que nos brinda la tecnología, la fiebre digital ha hecho que se construyan redes y se den parámetros de conducta que fueron evolucionando con la mayor penetración de las Tics, sobre todo en lo que se refiere a las cada vez más utilizadas redes sociales como Facebook y Twiter.
Pero el tema no pasa sólo por quedarse en la fiebre del acceso y la conectividad, sino también por ir capitalizando los progresos en el establecimiento de un escenario global que permita que las personas no sólo atiendan la tecnología como sinónimo de entretención, sino también como un conjunto de herramientas que permitirán un avance en varios sentidos, entre ellos, que surja una sociedad y una educación mejor que funcione en post del crecimiento de las TIC’s.