Conflicto estudiantil

12.01.2012 01:06

 

     El conflicto estudiantil, que comenzó aproximadamente en junio del presente año, con el objetivo de cambiar el sistema de la educación tal como lo conocemos ha tenido varias aristas, pero la más importante  es que en la ciudad de Los Ángeles el movimiento estudiantil más que un movimiento de unión por parte de todos los estudiantes por transformar la ecuación, ha sido más bien una forma de sacarse “la venda de los ojos” y decir que en le Campus Los Ángeles todos velan por si mismos y sólo “reman para el lado que les conviene”.

 

     El conflicto estudiantil, creo, no ha sido tan fuerte en Los Ángeles a nivel universitario por parte de la UEDC, porque los propios alumnos no están motivados a apoyar este movimiento. Desde sus inicios el conflicto ha sido apoyado por UEDC Concepción y Chillán, pero no por Los Ángeles, lo cual ha traído desunión entre todos los estudiantes. Se puede decir que en Campus Los ángeles existen  bastantes  puntos que no han favorecido a que le movimiento estudiantil haya sido tomado con fuerza dentro de la ciudad; los motivos son varios, pero creo que el más decidor  es que anterior  al movimiento estudiantil a nivel nacional, en el Campus Los Ángeles, se produjo una “toma” de la institución por parte de alumnos de la Universidad, pero que nada tuvo que ver con los intereses del movimiento nacional , sino que sólo intereses que sólo correspondían al Campus Los Ángeles.

 

 

        Justo después del término de aquella “toma,”, aquí en el Campus, los resultados de ella no se cuales fueron, pero lo importante es que el movimiento estudiantil recién empezaba; pero para ese entonces sólo los estudiantes del Campus Los Ángeles se preocupaban  de sus certámenes finales, pasar todos sus ramos y tener un “merecido descanso”, lo cual gatilló que desde el comienzo del movimiento estudiantil éste Campus no se hiciera presente, lo cual eral totalmente lo contrario con las demás universidades de la ciudad.

 

      Después, cuando comenzaba el segundo semestre para los estudiantes de Los Ángeles, pasó algo que nadie tenía previsto, la “toma sorpresa” por parte de algunos estudiantes del Campus, más conocidos como el M.U.R. (Movimiento Universitario Revolucionario), que a decir verdad, su postura solo duró aproximadamente 3 semanas, pero que para la mayoría de los estudiantes (creo), solo favoreció que ahora se deba terminar el semestre a mediados de enero, lo cual no crea mucha gracia al alumnado.

 

        Pienso que el Campus Los Ángeles debido a  todo lo anterior, ha creado una inconciencia sobre el propio movimiento estudiantil nacional, que creo que solo busca mejorar la educación, pero que gracias a las circunstancias mismas, somos un Campus que podrá decir que terminó su primer y segundo semestre como corresponde.