Deportes

 

Sodexo y sobrepeso

Una de las realidades vividas por los estudiantes, es que al ingresar al mundo universitario se ven expuestos a situaciones de responsabilidad donde deben decidir por ellos mismos, un ejemplo de esto es su propia alimentación. Esta se ve influenciada por diversos factores, el tiempo, salto de comidas importantes, picoteos a deshora, consumo de alcohol y el dinero con el que cuentan para su alimentación.

Uno de los medios para alimentarse, más utilizados por los estudiantes universitarios son las famosas “tarjetas Sodexo” (antes cheques), las que significan un aporte al bolsillo de los padres y/o estudiantes que las utilizan principalmente para el almuerzo diario, en general esta iniciativa es bien recibida y bastante positiva. El problema radica en el monto diario destinado para ese almuerzo, ya que si bien se fomenta el buen uso de esta tarjeta y el consumo de comida saludable, no es posible porque los locales donde aceptan generalmente las tarjetas son locales de comida rápida donde te ofrecen un menú de 1.300 pesos que consta de completos mas bebida  o bien un churrasco con bebida, también encontramos locales dentro del mal, donde ofrecen comida “casera” más saludable pero los precios sobrepasan notablemente los escasos 1.300 pesos con los que se cuenta para almorzar, por exigencia del gobierno estos locales debieron incorporar un menú saludable con un precio accesible por los estudiantes (menú Junaeb), pero este menú consiste en una pequeña ensalada y un vaso de bebida o leche, el cual no satisface a un alumno que debe permanecer hasta las 6 u 7 de la tarde dentro de la universidad. Es por esto que a los estudiantes les quedan dos opciones para escoger respecto a su alimentación:

1-¿Comida chatarra económica, saciadora y accesible?

2- ¿comida saludable, costosa que no te permite llegar con saldo en la tarjeta a fin de mes?

La respuesta es clara, por eso la mayoría de los estudiantes dentro del primer año usando tarjetas o tiquet restaurant, sube considerablemente de peso, por que se opta por la alternativa más fácil y tentadora.